Oficiales de la Policía Fronteriza de Golfito rescatan un Emú en una finca de palma aceitera

La Policía Fronteriza de Golfito, en Costa Rica, llevó a cabo un rescate poco común en la localidad de El Kilómetro 24. Los oficiales lograron rescatar a un Emú, un ave nativa de Australia, que se encontraba deambulando en una finca de palma aceitera.

La presencia del ave en la zona sorprendió a los vecinos, quienes desconocen cómo llegó hasta ahí. Algunos incluso pretendían matarlo para consumir su carne. Los oficiales de la Policía Fronteriza pusieron al Emú a salvo, ya que existía la posibilidad de que huyera y se perdiera en la zona.

El animal fue entregado al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) para su cuidado y protección. El Sinac es el ente responsable de la conservación de la biodiversidad en Costa Rica y trabaja en conjunto con otras instituciones y organizaciones para proteger la fauna y la flora del país.

El rescate del Emú es un ejemplo más de la importancia de proteger la biodiversidad y preservar el equilibrio ecológico en la región. La Policía Fronteriza de Golfito, comprometida con la protección de la naturaleza y la fauna del país, continuará trabajando en conjunto con otras instituciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las especies que habitan en la zona.

En conclusión, la Policía Fronteriza de Golfito, en Costa Rica, rescató a un Emú que deambulaba en una finca de palma aceitera en la localidad de El Kilómetro 24. Los oficiales pusieron al animal a salvo y lo entregaron al Sinac para su cuidado y protección. El rescate del Emú es un ejemplo de la importancia de proteger la biodiversidad y preservar el equilibrio ecológico en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio