El volcán Cotopaxi, el más peligroso de Ecuador, emitió una nube de cenizas y gases tóxicos de mil metros este lunes, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes de las localidades cercanas. El volcán se encuentra a solo 45 kilómetros de Quito y ha estado en constante actividad desde octubre de 2022.
Las autoridades ecuatorianas han emitido una alerta para las comunidades cercanas al volcán, indicando que deben evitar exponerse a las cenizas y gases tóxicos, y han ordenado la evacuación de varias localidades. También se han cancelado vuelos y cerrado carreteras cercanas al volcán debido a la actividad eruptiva.
La actividad volcánica del Cotopaxi tiene un gran impacto en la economía y la vida de las comunidades cercanas, ya que hay una gran cantidad de actividades agrícolas y turísticas en la zona, y la actividad volcánica puede afectar permanentemente a estas actividades. Las autoridades están monitoreando la situación de cerca y tomarán medidas para proteger la seguridad de los residentes y minimizar el impacto económico.
Más noticias
Fuertes lluvias causan tragedia en Ecuador: 16 personas muertas y 7 desaparecidas por deslizamiento de tierra
Aumenta la tasa de homicidios en Guanacaste en el primer trimestre del 2023
«Costa Rica baja en ranking mundial de felicidad»